Jan 22, 2024 • Presentado a: Ubicación Virtual • Soluciones Probadas
Pokémon Go es un juego viral, por lo que muchas personas intentan hacer trampas para conseguir altas puntuaciones e invadir la privacidad de los demás. La buena noticia es que la compañía Pokémon es muy atenta a la hora de prevenir y combatir este tipo de ataques. El cooldown (tiempo de espera) de Pokémon Go, es otra de las funciones para impedir las trampas. Así que vamos a discutir lo que significa el cooldown (tiempo de espera).
¿Qué es el cooldown? El cooldown o tiempo de espera, restringe la posibilidad de que un jugador repita varias acciones en diferentes lugares en un periodo determinado.
Un soft ban, es una restricción para desalentar a las personas a jugar a Pokémon Go mientras conducen o se desplazan. Las tres razones principales para recibir un soft ban son; la falsificación del GPS, compartir cuentas y viajar rápido. Un soft ban, es un baneo temporal que se activa cuando el Pokémon determina que el jugador no puede llegar dentro de un periodo de tiempo. Entonces, ¿Cómo saber si tienes un soft ban en Pokémon go? Un soft ban tiene algunas consecuencias, por ejemplo, el desperdicio de entradas, que no exista ningún Pokémon que proteja las torres, que no se defiendan las torres que atacan los Pokémon, etc.
¿Qué significa cooldown? El cooldown es el tiempo que un jugador tiene que esperar después de completar la acción en el juego. Este se calcula a partir de la distancia que recorres entre las actividades desencadenantes. Eso depende de la distancia recorrida, y el tiempo de espera también es alto, cuando la distancia es grande.
Cuando recibes un soft ban, su duración es de unas 12 horas. En este tiempo, cualquier Pokémon que atrapes durante el periodo de baneo, se irá aunque utilices cualquier tipo de bola o bayas. También te impide ganar combates de gimnasio y saquear Poképaradas. Sin embargo, puedes seguir jugando Pokémon Go, ya que es la forma de baneo más indulgente.
El tiempo de espera del enfriamiento, es proporcional a la distancia recorrida por el jugador. Así pues, cuando se realiza una acción marcando nuestra ubicación, se inicia el tiempo de enfriamiento, y hay que esperar a que éste termine. Aquí hay un repaso rápido de la duración del enfriamiento que puedes esperar.
El periodo de espera para un soft ban, es de alrededor de 12 horas. Después de este tiempo, si puedes intentar atrapar un Pokémon, significa que el soft ban ha terminado.
Las principales razones para un soft ban son; la falsificación del GPS, el cambio de tu ubicación a un lugar lejano en poco tiempo y viajar demasiado rápido para combatir el juego mientras conduces. Otro motivo es compartir las cuentas.
Entonces, ¿qué acción de un jugador puede desencadenar un cooldown? Aquí las enumeramos para que sirvan de referencia rápida.
Por otro lado, hay algunas acciones que no desencadenan un cooldown en Pokémon Go;
Cuando rompes el cooldown (tiempo de espera) en Pokémon Go, estás obligado a enfrentarte a un soft ban (castigo). ¿Cómo saber si tienes un soft ban en Pokémon go? Si intentas realizar cualquier acción en el juego y recibes un mensaje de error "Inténtalo de Nuevo Más Tarde", significa que tienes un soft ban.
Como ya hemos comentado, la teleportación no activa el soft ban ni las restricciones de cooldown. Por lo tanto, es un método válido para seguir adelante sin ningún riesgo. Mientras que los falsificadores de ubicación y el uso de VPNs pueden ser riesgosos, y puedes ser baneado y perder tus registros, te recomendamos usar una aplicación segura que es Dr.Fone Ubicación Virtual, para elevar tu juego y diversión.
Dr. Fone, te permite teletransportarte a cualquier parte del mundo junto con otras funciones únicas, como la simulación de rutas, el control del GPS y la elección ilimitada de lugares. Además, la nueva ubicación se activa inmediatamente en el juego.
Es una aplicación muy sencilla de utilizar y proporciona resultados sólidos si sigues las directrices. Tienes que asegurarte de que se siguen las siguientes buenas prácticas, incluyendo;
Dr.Fone - Ubicación Virtual (iOS/Android) es un método de teletransportación fácil y fiable para Android e iOS. Así que vamos a ver cómo teletransportarse usando este programa paso a paso.
Cambio de Ubicación con un Clic para iOS y Android
Paso 1: Ejecuta la aplicación Dr.Fone y abre la función "Ubicación Virtual".
Conecta tu teléfono al sistema y haz clic en el botón "Empezar" para iniciar el proceso.
Paso 2: Selecciona una ubicación para teletransportarte
En la nueva pantalla, ve a la opción de teletransporte en el menú de la esquina superior derecha y haz clic en el botón para iniciarlo.
Ahora, puedes elegir la ubicación introduciendo su nombre en la barra de búsqueda o las coordenadas si quieres ser más preciso. A continuación, podrás ver la ubicación deseada en el mapa de la pantalla.
Paso 3: Teletransporta tu ubicación en Pokémon Go
Cuando llegues a la ubicación de destino y muevas tu chincheta, haz clic en el botón "Mover Aquí".
¡Listo! Has teletransportado tu ubicación al lugar deseado.
Cuando quieras detener esta teletransportación, simplemente haz clic en el botón "Detener la Simulación" y tu ubicación real se hará efectiva.
Pokémon Go es un juego viral y fantástico. Sin embargo, a veces los jugadores se meten en problemas al intentar superar su restricción o romper el cooldown de Pokémon Go e incluso comprometen la seguridad de su teléfono y los registros del juego. Teletransportarse por medio de la aplicación de ubicación virtual de Dr. Fone, resulta un método sencillo y eficaz para sobresalir en el juego y evitar los baneos mientras se disfruta de las ventajas de los movimientos rápidos. Recomendamos especialmente el uso de aplicaciones fiables para mantener la seguridad de tu teléfono y del juego.
staff Editor