¿Ves la pantalla azul de muerte de Android en tu dispositivo y te preguntas qué hacer a continuación? No te preocupes. Lo tenemos todo cubierto para ti.
Oct 15, 2024 • Archivado en: Soluciones de Reparación Móvil • Soluciones probadas
Los teléfonos Android son, sin lugar a dudas, uno de los sistemas operativos más utilizados por los usuarios, sin embargo, no están libres de sufrir errores. Uno de los problemas que puedes enfrentar algún día es la temida pantalla azul de la muerte. Este fallo le sucede a muchos usuarios en todo el mundo, quienes se enfrentan a la frustrante situación de que la pantalla de su dispositivo se vuelve azul y se bloquea, dejando su teléfono o tablet Android inutilizable. Esto suele ocurrir cuando se intenta encender el dispositivo presionando el botón de encendido, pero el sistema no arranca correctamente y se queda atascado en una pantalla azul sin mostrar ningún mensaje de error.
No se sabe a ciencia cierta qué provoca este fallo en los teléfonos Android, pero en la mayoría de los casos, puede ser un fallo temporal del software, problemas de hardware, sobrecalentamiento, entre otros. Para solucionar este inconveniente, te presentamos algunos métodos efectivos para solucionarlo, además te recomendamos un programa de alta calidad que te ayudará a extraer todos tus datos de tu teléfono inutilizable para mantenerlos intactos y seguros. Continúa leyendo para descubrir más sobre la pantalla azul de la muerte en Android y cómo puedes superarla de manera efectiva.
En primer lugar, entendamos qué significa este término. La pantalla azul, también llamada pantalla azul de la muerte o es un estado que presenta un teléfono celular indicando que algo anda bastante mal en el dispositivo. Se trata de una situación en las que el teléfono experimenta una falla crítica que lo deja inutilizable. Cuando este fallo ocurre la pantalla de tu teléfono se pondrá completamente azul, de allí proviene su nombre.
La solución a este problema, dependerá de la causa, ya que es difícil dar una respuesta exacta a un error cuyo origen desconocemos. Por ende, debemos analizar los aspectos potenciales que provocó que la pantalla se mostrara azul, para tomar acción.
Por este motivo, en la siguiente parte hemos preparado una lista de soluciones que puedes probar.
Ahora que ya conoces que significa la “pantalla azul” o “pantalla azul de la muerte” en un teléfono Android y qué lo puede ocasionar, es momento de hablar sobre cómo resolver esta situación. Para poder darte solución a este problema, hemos enlistado una serie de opciones que puedes probar y así quitar la pantalla azul de la muerte de tu dispositivo Android.
La pantalla azul de la muerte en Android no es un problema complicado de abordar cuando tienes las herramientas adecuadas para resolverlo, aunque comprendemos lo frustrante que resulta enfrentarse a esta situación y no poder acceder a los datos de tu dispositivo Android. Sin embargo, con Dr.Fone - Recuperación de Datos (Android), tus problemas se resolverán. Es un versátil programa que soluciona de manera eficiente el problema de la pantalla azul de la muerte en Android, así como fallos en aplicaciones, dispositivos bloqueados o inutilizables, atascos en el logo de Samsung, entre otros.
Solución fácil y efectiva para arreglar la pantalla azul de la muerte en Android
Con este grandioso programa podrás abordar todos estos inconvenientes en dispositivos Android con tan solo un clic.
Nota: Es importante que hagas una copia de seguridad de tu dispositivo Android antes de repararlo. Esto se debe a que el proceso para reparar la pantalla azul de la muerte en un dispositivo móvil puede borrar los datos que este contenga.
Como es evidente, si tu dispositivo Android está atascado en la pantalla azul de la muerte significa que la información que tienes almacenada en el, está comprometida a perderse. Puesto que si las soluciones simples como el reinicio forzado, quitar la batería, extraer la tarjeta SIM o SD del dispositivo no funcionan, significa que tendrás que rescatar tus datos para evitar perderlos para siempre. Por este motivo, te sugerimos que recuperes la información almacenada en tu dispositivo Android para evitar que se pierdan y la guardes en tu computadora, desde donde podrás acceder a ella y recuperarla en el momento que quieras.
Puede que esta tarea suene tediosa, pero, para ello tenemos a Dr.Fone - Recuperación de Datos (Android), un programa especialmente diseñado para recuperar los datos de teléfonos y tablets Android desde varios escenarios tales como; rotos, dañados, que no responden, atascados en una pantalla negra/azul o cuyo sistema se ha bloqueado debido a un ataque de virus y mantenerlos a salvo en tu PC, sin manipularlos o alterar su formato.
El primer software de recuperación de datos para dispositivos Android dañados
Para recuperar la información de tu teléfono Android con la pantalla azul de la muerte a través de Dr.Fone, realiza detalladamente los siguientes pasos que te indicamos a continuación.
Este proceso puede tardar unos minutos, por lo que tienes que tener paciencia ya que la duración dependerá de la cantidad de datos a recuperar, una vez finalizado, todos los archivos se extraerán y se almacenarán en tu computadora.
¡Enhorabuena! Ya puedes empezar a solucionar el problema de la pantalla azul de la muerte en tu Android, sin temor a perder todos tus datos importantes.
Si eres dueño de un dispositivo al que se le puede retirar la batería, el método casero más efectivo para solucionar la “pantalla azul de la muerte” en Android, es extraer la batería del mismo. Aunque esta técnica pueda parecer excesivamente sencilla, numerosos usuarios han logrado resolver este temido problema, cuyos dispositivos volvieron a encenderse con normalidad, después de volver a insertar la batería. A continuación, te explicamos los pasos que debes realizar.
Nota: Los modelos más recientes de dispositivos Android no permiten extraer la batería. Por ende, si tienes un dispositivo que no permite retirarla, te sugerimos que continúes leyendo para encontrar la solución que se adapte a tus necesidades.
Hacer un reinicio forzado es un paso básico que puede solucionar problemas menores del software. Esta acción, tiene el potencial de resolver el problema de la pantalla azul de la muerte en Android. Forzar el reinicio de tu dispositivo puede borrar errores temporales y reiniciar todos los procesos. Esta es una forma sencilla, pero a menudo ignorada, para solucionar el problema de la pantalla azul de la muerte en Android.
Sigue los siguientes pasos para forzar el reinicio de tu dispositivo Android:
En algunos casos, los problemas relacionados con la pantalla azul de la muerte de Android pueden ser causados por problemas con la tarjeta SIM o la tarjeta SD. Por lo que extraer y volver a insertar estas tarjetas puede ayudar a resolver posibles conflictos o fallos.
Recuerda que este método puede ayudar a resolver problemas relacionados con conflictos de la tarjeta SIM o la tarjeta SD. Sin embargo, es posible que no solucione los problemas de software o hardware más complejos que causan el problema de la pantalla azul de la muerte.
Para extraer y volver a insertar la tarjeta SIM o SD, sigue las instrucciones siguientes.
Si tu dispositivo tiene por separado las bandejas de la tarjeta SIM y SD, entonces deberás extraer las dos.
Si te enfrentas al problema de la pantalla azul de la muerte en tu Android, el problema puede estar relacionado con un problema de hardware. La causa puede ser que el conector de la pantalla LCD esté suelto o dañado.
En este caso, puedes intentar limpiar o cambiar el conector. Sin embargo, este método es más avanzado e implica desmontar el dispositivo. Por eso debes proceder con precaución y solamente si te sientes cómodo realizando tareas relacionadas con el hardware, pero si no puedes hacerlo tú mismo, te sugiero que busques ayuda con un servicio técnico profesional en dispositivos móviles ya que ellos cuentan con el conocimiento y herramientas necesarias para hacerlo.
Te sugiero que para limpiar el conector LCD busques tutoriales en Internet, colocando la marca y el modelo de tu dispositivo Android. Busca tanto en video como en blog con imágenes, puesto que cada marca de celular Android se desmonta de manera diferente.
Los problemas de software pueden manifestarse como el equivalente en Android a una pantalla azul de la muerte. Por lo general, son provocados por errores o anomalías dentro del sistema operativo. Para solucionar estos problemas, actualizar a la versión más reciente del SO Android resulta ser eficaz.
Ahora, si tu dispositivo Android tiene la pantalla azul de la muerte, y aún puedes entrar a los ajustes del mismo, entonces intenta actualizar el SO. A continuación te explicamos cómo actualizar tu dispositivo a la última versión del sistema operativo Android:
Nota: Si no puedes acceder a los ajustes de tu celular Android, tendrás que actualizarlo por medio de la computadora utilizando el Software de recuperación del fabricante, utilizando el Modo Recovery/Recuperación o por medio de una herramienta de terceros.
La pantalla de la muerte en Android es un problema muy confuso para los usuarios de celulares, ya que congela el dispositivo en una pantalla azul sin opciones para navegar a través del mismo. En tal situación, puedes considerar realizar un Factory Reset (Restablecimiento de Fábrica) o más conocido como Hard Reset (Restablecimiento Completo), ya que para implementar esta técnica necesitarás entrar en Modo Recovery/Recuperación.
Nota: Sin embargo, el restablecimiento de tu dispositivo borrará todos sus datos, por lo que te recomendamos hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de continuar.
Cabe destacar que acceder al Modo Recovery difiere según el teléfono. Por lo tanto, te sugerimos que consultes el manual de tu dispositivo para conocer cómo entrar al Modo Recovery particularmente en tu Android, y luego sigue los pasos que se indican a continuación:
Posteriormente, notarás que el dispositivo Android volverá a encenderse sin quedarse atascado en la pantalla azul de la muerte de Android. En este momento ya puedes configurar tu dispositivo desde cero.
¿Intentaste todos los métodos anteriores y tu dispositivo Android continúa atascado en la pantalla azul de la muerte? En este caso, es importante contemplar la posibilidad de que se trate de un problema con el hardware del teléfono. No obstante, hay que recordar que los problemas en el hardware pueden ser complejos. Por lo que intentar arreglarlos sin los conocimientos adecuados puede provocar daños adicionales al dispositivo Android.
Si no estás seguro de los pasos que debes seguir, lo más sensato es pedir ayuda a un Servicio Técnico Profesional cualificado. Por otra parte, si tu dispositivo aún cuenta con la garantía de compra, entonces ponte en contacto con la tienda dónde lo compraste o con el proveedor del celular y explícales en detalle tu situación para que te ayuden a resolver el problema de la pantalla azul móvil.
Que tu Android muestre la pantalla de la muerte, especialmente la pantalla azul, no es una imagen que resulte agradable y puede llegar a preocuparte. Sin embargo, la buena noticia es que este problema lo puedes solucionar tú mismo, desde tu casa, ya que en este artículo hemos cubierto varias soluciones que puedes probar para sacar tu dispositivo de la pantalla azul de la muerte.
Simplemente sigue los sencillos y fáciles consejos que te dimos anteriormente, desde forzar el reinicio de tu dispositivo hasta utilizar una herramienta confiable como Dr.Fone - Recuperación de Datos ( Android), para rescatar tus datos de la manera más eficiente y efectiva, posteriormente utiliza Dr.Fone - Reparación de Sistema (Android) para reparar por completo la pantalla azul de tu teléfono Android.
staff Editor