Mar 13, 2025 • Categoría: Administrar Aplicaciones Sociales • Soluciones probadas
"Estaba borrando todos los chats inútiles de mi WhatsApp, pero por accidente borré algunos mensajes importantes. ¿Cómo puedo recuperar mis mensajes de WhatsApp borrados?"
Hemos notado que esta pregunta se repite constantemente en diferentes foros de internet. Y es algo universal: a todos nos ha pasado en algún momento el haber perdido un mensaje importante de nuestro WhatsApp. O, sencillamente, vaciamos un chat que luego resultó de vital importancia. Pero, ¿y si te digo que podemos recuperar los mensajes borrados de WhatsApp?
Así es. Vamos a ver cómo podemos hacerlo, con diversos métodos y programas, tanto para el sistema iOS como para Android. De esta manera podrás recuperar esas conversaciones ahora mismo. ¡Sigue leyendo y entérate!
Para evitar perder esos mensajes importantes que has recibido o enviado a través de WhatsApp, esta plataforma cuenta con dos formas para hacer sus copias de seguridad:
De manera automática, WhatsApp guarda una copia de todos los mensajes a las 4 de la mañana todos los días. Y conserva estas copias durante 7 días en la carpeta interna llamada Database. Lógicamente, cualquier conversación que esté más allá de este periodo será más complicada para recuperar.
Este método se basa en hacer una copia de los mensajes en la nube, de tal forma que, si perdemos el teléfono o se dañe, podamos recuperar la información de la aplicación en otro dispositivo. Esto es lo más conveniente, además, nos permite un grado de control mayor que la copia automática local, que es más limitada.
Lo aconsejable es hacer una copia de seguridad de WhatsApp periódicamente en la nube.
Es muy fácil configurar la copia de seguridad. Si tienes un iPhone, tan solo selecciona las opciones de la siguiente imagen en WhatsApp entra a Configuración > Chats > Respaldo de Chats o Copia de seguridad > Copia automática:
Ahora, en COPIA AUTOMÁTICA selecciona la frecuencia con la que quieres que se guarde entre Diario, Semanal o Mensual según tus necesidades. Si usas el sistema operativo Android, podrás configurar la copia desde el propio WhatsApp:
Con estos pasos ya tendrás configurada la copia de seguridad de tu teléfono. Ahora veremos detenidamente cómo recuperar los mensajes de WhatsApp siguiendo diversos métodos.
Si dispones de copias de seguridad en iCloud, una forma de recuperar los mensajes perdidos es forzar el restablecimiento de tu teléfono desde cero. Además en iCloud puede estar guardada la última copia de respaldo de WhatsApp, por lo que también podrías emplear ese método. Empecemos con el primero.
Restableciendo el teléfono desde cero, conseguirás que vuelvan las conversaciones, siempre y cuando estén en la copia de seguridad que selecciones. Sin embargo, ¡Ten en cuenta que este proceso borra todo el contenido de iPhone! Por lo tanto podrías perder la información, por este motivo, tienes que asegurarte y verificar muy bien que tienes todo en una copia de respaldo. Si no deseas restablecer los valores de fábrica de tu teléfono y la posibilidad de perder tu información, entonces pasa directamente a la Parte 4: Recupera los Mensajes Borrados con Dr.Fone.
Para proceder, solo necesitas restablecer el teléfono tocando en Borrar iPhone, para ello sigue las instrucciones que aparecen en la siguiente imagen General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes > Ingresa el código de desbloqueo > Borrar iPhone:
Una vez que comience el proceso de restablecimiento, recuerda que se perderá todo lo posterior a la última copia en iCloud. También puedes hacer una copia de seguridad actual, por si quieres volver a ella una vez que consultes la copia antigua (de hecho, es lo recomendable).
Para proceder con la restauración de los mensajes de WhatsApp, selecciona “Restaurar copia de seguridad de iCloud”:
Después de esto, el teléfono te pedirá identificarte en iCloud, luego podrás seleccionar la copia de seguridad que quieres recuperar. De esta manera, volverá a estar todo en tu dispositivo, igual que cuando se hizo la última copia en iCloud, o bien en la fecha que hayas elegido, incluyendo los mensajes de WhatsApp de ese momento. Lo bueno de este método con respecto al incluido en WhatsApp, que veremos a continuación, es que te deja seleccionar la copia de seguridad, mientras que el de WhatsApp te fuerza a la última que hayas realizado.
La grandes desventajas que tiene este método son varios:
Si todos estos inconvenientes te parecen demasiado (es lo normal), no te apures; puesto que existen programas y aplicaciones especializadas para realizar este proceso de una manera mucho más óptima. Si quieres encontrar un método más fácil para restaurar los mensajes de WhatsApp, sin pérdida de datos, entonces puedes leer la Parte 4 de este artículo y utilizar ese método.
También puedes probar el propio sistema de copia de seguridad de WhatsApp, así no hace falta que restablezcas todo el teléfono. Pero antes tienes que comprobar si la copia de seguridad tiene una fecha adecuada. Para ello en WhatsApp ve a Configuración > Chats > Respaldo de chats o Copia de Seguridad, y verás esta pantalla:
En “Última copia” aparecerá la fecha que se va a restaurar. Si la fecha es correcta, puedes desinstalar WhatsApp, y al instalarlo de nuevo, restaurará esa copia.
Recuerda que para hacer esto tienes que tener el mismo número de teléfono, o no podrás recuperar la información. Es decir, no se puede recuperar la información de otra cuenta/teléfono. Asimismo, perderás todas las conversaciones posteriores a la copia de seguridad.
📝¡OJO! Este método tiene la ventaja de que no hay que restablecer los valores de fábrica del teléfono, sin embargo, tiene las desventajas que te mencionamos anteriormente. Lo peor es que perderás las conversaciones y archivos posteriores a la fecha de recuperación.
Sabías que puedes restaurar el chat de WhatsApp a través de iTunes. Sí, ¡has leído bien! Si estás familiarizado con iTunes, entonces, puedes restablecer WhatsApp en el iPhone con este programa.
Estos son los pasos que deberás seguir para restaurar los mensajes de WhatsApp en iPhone con iTunes.
De esta manera es cómo puedes restaurar o recuperar los mensajes borrados de WhatsApp en tu dispositivo iOS a través de iTunes.
Sin embargo, ¡no todo es color de rosa! Ya que existen algunas limitaciones cuando utilizas iCloud o iTunes para recuperar los mensajes de WhatsApp en iOS:
En esta sección te explicaremos cómo puedes recuperar las conversaciones de WhatsApp en dispositivos Android. Para lograrlo hay dos maneras, desde desinstalar y volver a instalar la aplicación hasta revisar el historial de notificaciones del dispositivo Android.
Si tu teléfono utiliza el sistema operativo de Google, el método para realizar la recuperación es usar la copia de seguridad guardada en Google Drive. Para verificar la fecha de la copia actual, puedes entrar en “Copia de seguridad” tal y como vimos en la primera parte del artículo:
Si las conversaciones que buscas estaban presentes en ese momento, podrás recuperarlas. Pero si ya estaban borradas, o son anteriores a las mismas, no te servirá este método. Recuerda, que este método borrará todo lo posterior a la fecha de la copia.
Para restablecer esa copia, sencillamente tendrás que desinstalar WhatsApp y luego volver a instalarlo. Al reinstalarlo de nuevo, te preguntará si quieres restaurar la información desde la copia de respaldo de Google Drive, entonces, le dirás que sí.
Atención: El número de teléfono siempre debe coincidir con el de la copia de seguridad, puesto que la cuenta de WhatsApp, es de ese número, y te pedirá verificarlo, además tienes que usar la misma cuenta de Google. No se puede restablecer una copia de un número de teléfono y cuenta de Google diferentes.
Los dispositivos Android cuentan con una función dentro de los Ajustes llamada “Historial de Notificaciones”, esta función sirve para llevar un control de todas las acciones que se hacen en el teléfono móvil, y la cual te ayudará a ver qué contenía el mensaje que ha sido borrado.
Para ello, realiza los siguientes pasos:
Ve a Configuración > Notificaciones > Ajustes Avanzados > Historial de Notificaciones. Desplázate entre las notificaciones y busca el mensaje de WhatsApp que ha sido borrado.
📝Nota: Si no tienes activada el Historial de Notificaciones, entonces actívalo para que puedas estar preparado la próxima vez que lo necesites).
Criterios a considerar para que este método funcione:
Si los métodos anteriores no te dan el resultado esperado, o los ves muy complicados, podemos usar un programa específico para realizar la recuperación. Para ello, hemos elegido Dr.Fone - Recuperación de Datos (Android) debido a que es bastante sencillo, conocido y confiable.
Recuperar mensajes de WhatsApp eliminados en Android sin root
Lo primero que tienes que hacer, lógicamente, es descargar la aplicación de escritorio. Aunque, también existe una App en la Play Store de Google, pero para esta en esta ocasión utilizaremos el cliente para computadoras. Siempre puedes probar ambas gratuitamente. En cualquier caso, te aconsejamos no instalar nada en el dispositivo que vas a recuperar, por eso elegimos la opción de usar una computadora ya sea Windows/Mac.
Después, todos los datos encontrados en tu iPhone se mostrarán en categorías. Hay un pequeño botón en la parte superior del programa, nombrado como “Mostrar solo eliminados” en el que se muestran solamente los archivos borrados. Haz clic en la categoría “WhatsApp y Adjuntos de WhatsApp”, para previsualizar los mensajes completos incluyendo los archivos adjuntos y emoji antes de la recuperación. Marca los que deseas y haz clic en Recuperar > Recuperar al Dispositivo.
Si eres un usuario del iPhone, tienes tres opciones diferentes al momento de recuperar los mensajes de WhatsApp. Pero, ¿Es sencillo?
Puedes optar por buscar en las copias de seguridad del teléfono en iCloud, en las de iTunes, o escaneando el propio teléfono directamente. Y la verdad es que todo ello es muy sencillo, lo que proporciona una versatilidad asombrosa para buscar lo que necesitas sin tener que perder horas y horas (y datos).
Vamos a explicar las 3 opciones rápidamente:
Configurado iTunes, ejecuta Dr.Fone, y una vez que salga la pantalla principal, conecta el iPhone por medio de un cable Lightning. Una vez que detecte el móvil haz clic en Caja de herramientas > Recuperación de Datos > iOS > Recuperar Datos del Dispositivo iOS y verás lo siguiente:
Selecciona SOLO “WhatsApp & Adjuntos de WhatsApp” y haz clic en “Iniciar escaneo”. Espera a que el proceso termine (puede tardar un tiempo) y en la pantalla de resultados que se muestra elige las conversaciones que quieres restaurar.
Si las conversaciones que estás buscando no aparecen, entonces explora las copias de seguridad de iCloud.
Si has sido precavido y tienes configuradas las copias automáticas de iCloud del dispositivo, entonces ahora dispondrás de buenas fuentes para buscar tus conversaciones. Para ello, ejecuta Dr.Fone, pero ahora no conectes el teléfono, sino que tienes que hacer clic directamente en Datos de iCloud:
No conectes el teléfono, en Dr.Fone haz clic en la siguiente ruta Caja de herramientas > Recuperación de Datos > iOS > Recuperar Datos de iCloud:
Luego, ingresas la cuenta y contraseña de iCloud, y seleccionas la copia a explorar:
Elige la copia y luego el tipo de archivo (en nuestro caso, WhatsApp y adjuntos de WhatsApp):
Una vez que termine, nos mostrará una pantalla con lo que haya encontrado. Seleccionamos lo que nos interese y lo recuperamos haciendo clic en el botón correspondiente. ¡Así de sencillo es recuperar los mensajes borrados de WhatsApp con Dr.Fone!
El proceso es igual que la recuperación en iCloud, pero lógicamente, no nos pedirá ningún acceso. Simplemente arrancamos el programa y seleccionamos Recuperación desde iTunes. El resto de pasos es igual a iCloud.
📝Nota: Si quieres transferir los datos existentes de WhatsApp entre iOS y Android en un solo clic, puedes probar Dr.Fone - Transferencia de WhatsApp.
Las soluciones que ofrecen los programas son muy flexibles, ya sean aplicaciones de escritorio o aplicaciones, es algo que debes tener en cuenta.
En el caso de Dr.Fone, no solo tenemos una herramienta de recuperación completa, sino también es una suite para realizar copias de seguridad, transferir archivos, borrar el teléfono, etc. Sin embargo, recuerda que con este programa podrás probar las versiones gratuitas para ver cómo se desenvuelven, aunque en la mayoría tendrás que pagar por una licencia para desbloquearlas.
Eso sí, como consejo personal, te recomiendo que no hagas muchas pruebas sobre el teléfono que quieres recuperar, ya que puedes perder tanto el tiempo como información importante del móvil. Como mucho, prueba algunos de los programas más conocidos y confiables, como he comentado en el artículo anterior.
En definitiva, no tengas miedo a la hora de tratar de recuperar una conversación o un mensaje importante de WhatsApp que en su momento no te pareció importante y que ahora necesitas, tienes grandes posibilidades de éxito. ¡Suerte!
staff Editor