Dr.Fone - WhatsApp Respaldo
Mar 13, 2025 • Categoría: Administrar Aplicaciones Sociales • Soluciones probadas
Todos conocen a WhatsApp. Todos aman a WhatsApp. Todos utilizamos WhatsApp varias veces al día para enviar mensajes a nuestros allegados. WhatsApp es la aplicación número 1 y 2 más descargada y utilizada en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios que la utilizan cada día. En 2014, Facebook compró WhatsApp y, desde entonces, se ha rumoreado sobre cómo haría Facebook para monetizar una de las apps más usadas del mundo, sólo superada por la suya en algunos mercados del mundo. En 2018, Facebook lanzó WhatsApp Business, y si eres nuevo en la app, es comprensible la confusión entre el significado de WhatsApp y WhatsApp Business.
WhatsApp es una aplicación de uso personal. La gente utiliza la aplicación para estar en contacto con los demás, comunicarse de formas novedosas entre sí, como texto, mensajes de voz, vídeos, emojis y emoticonos, y lo último, pegatinas. Su base de usuarios ha crecido exponencialmente a lo largo de los años y ahora da servicio a unos 2.000 millones de personas en todo el mundo. Siempre que quieras comunicarte con alguien a través de algo más que un SMS, puedes estar seguro de que lo más probable es que tenga una cuenta de WhatsApp en la que puedas enviar mensajes. WhatsApp está disponible en todas las plataformas que prevalecen en la actualidad, hay una app para iOS, otra para Android, otra para macOS y otra para Windows. Por si fuera poco, también está disponible una experiencia de WhatsApp basada en el navegador, llamada WhatsApp Web, por si te encuentras en un ordenador con un sistema operativo no compatible o en un teléfono con un sistema operativo que ya no es compatible.
Los particulares y las pequeñas empresas han utilizado WhatsApp con fines comerciales, de forma limitada. Hacían grupos y enviaban mensajes a sus clientes y amigos y familiares compartiendo con ellos su catálogo y la gente les respondía con mensajes o les llamaba para hacer pedidos. El sistema funcionaba, no muy profesionalmente, pero la gente se las arreglaba.
La aplicación WhatsApp Business es una aplicación independiente de WhatsApp Messenger (el nombre completo de WhatsApp). Los usuarios pueden diferenciar entre WhatsApp y WhatsApp Business también por medio del logotipo. El logo de WhatsApp Business tiene una B dentro de la burbuja del chat mientras que WhatsApp (Messenger) no. A continuación, WhatsApp Business aporta funciones orientadas a los usuarios empresariales. La interfaz básica sigue siendo la misma que la de WhatsApp Messenger y la familiaridad es instantánea, lo cual es bueno. Sin embargo, la aplicación WhatsApp Business tiene varias funciones que facilitan que las empresas se relacionen con sus clientes de forma más profesional de lo que podrían utilizar el WhatsApp centrado en el consumidor.
La diferencia entre una cuenta de WhatsApp y una cuenta de WhatsApp Business radica en la terminología y el proceso de registro. Te registras en WhatsApp con tu número y proporcionas tu nombre durante el registro. En el caso de WhatsApp Business, te registras con un número de móvil que quieras utilizar para tu negocio, y en lugar de tu nombre, proporcionas el nombre de tu negocio y rellenas algunos detalles pertinentes sobre tu negocio que los clientes encontrarán útiles, y así se crea tu cuenta de WhatsApp Business.
La cuenta de WhatsApp Business permite a las empresas comunicarse con sus clientes de formas novedosas que impulsan su negocio. WhatsApp Business consiste en poner cualquier información relevante sobre tu negocio directamente en las manos de las personas. Si la gente tiene una forma de conectarse con tu negocio que utiliza WhatsApp Business, no necesitas del todo una tarjeta de visita para ellos: toda la información sobre tu negocio está disponible para ellos justo con tu número de teléfono si estás utilizando una cuenta de WhatsApp Business. Las empresas o los clientes pueden iniciar chats entre sí para obtener información de un vistazo, respuestas rápidas o asistencia. Los chats son privados y están protegidos mediante encriptación de extremo a extremo.
WhatsApp Business es una gran herramienta que se puede aprovechar por sí sola. Los particulares y las pequeñas empresas pueden (y lo hacen) utilizar WhatsApp Business como herramienta independiente para gestionar mejor sus negocios. WhatsApp Business funciona como un software gratuito de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) en cierto modo con varias herramientas añadidas que permiten una experiencia atractiva e interactiva tanto para las empresas como para los clientes.
Sin embargo, dado que Facebook compró WhatsApp en 2014, y que WhatsApp Business se lanzó en 2018, era cuestión de tiempo que el poder de Facebook se integrara en y con WhatsApp Business. Hoy en día, Facebook y WhatsApp están más integrados que nunca, y para las empresas y los clientes, eso solo puede ser algo bueno.
WhatsApp Business puede conectarse a la página de empresa de Facebook que utilices. Al hacerlo, se abren posibilidades únicas para interactuar y comprometerse con sus clientes y clientes potenciales. Esto puede disparar su ROI por las nubes si se hace de forma correcta e inteligente.
En la configuración de tu página de Facebook, hay una opción para conectar tu cuenta de WhatsApp o WhatsApp Business con la página. El último paso es añadir un botón de WhatsApp en tu página de Facebook y es recomendable que lo hagas para que los visitantes sepan claramente que pueden conectar contigo por WhatsApp.
Las empresas ahora pueden crear una publicación de Facebook en su página de negocios de Facebook y luego impulsar la publicación, utilizando la llamada a la acción Enviar mensaje de WhatsApp. Cuando el usuario hace clic en el botón, se le lleva directamente a su aplicación de WhatsApp Messenger, donde puede enviar un mensaje a la empresa de forma privada y segura sin necesidad de ninguna otra instrucción, herramienta o esfuerzo especial por su parte. Esto impulsa el compromiso y la interacción con el cliente, ya que elimina cualquier impedimento que los clientes puedan tener para ponerse en contacto con las empresas, ya que utiliza un servicio y una plataforma que ya utilizan y en la que confían.
Crear una cuenta de WhatsApp Business es tan sencillo como registrarse en WhatsApp. Los pasos para registrarse en WhatsApp Business y cómo crear una cuenta de WhatsApp Business son los mismos que para registrarse en WhatsApp Messenger.
Después de esto viene la diferencia clave entre WhatsApp y WhatsApp Business. En lugar de introducir tu nombre, introducirás otros datos como:
Estos datos conforman el perfil empresarial que pueden ver los usuarios que se conectan con una empresa en WhatsApp. Estas herramientas, por su naturaleza, son específicas para empresas y no están disponibles en el WhatsApp Messenger centrado en el consumidor.
Después de la configuración, es aconsejable establecer un catálogo de servicios o productos que vende. También está disponible la opción de vincular tu cuenta de WhatsApp Business a tu página de Facebook que podrías utilizar para comercializar tu negocio y vender tus productos/servicios en la plataforma de Facebook. Tras la vinculación, es posible sincronizar la información de tu página de Facebook con tu cuenta de WhatsApp Business.
Se aconseja que los propietarios de empresas tengan un número de teléfono personal y otro de empresa por separado para mantener la cordura y la profesionalidad. Sin embargo, pueden conformarse con una sola línea si así lo desean, y transferir su número personal de WhatsApp a WhatsApp Business es tan fácil como registrarse en WhatsApp Business con su número.
Cuando se registren en WhatsApp Business con su número, WhatsApp Business les avisará de que el número que han introducido está en uso en WhatsApp Messenger y les pedirá que confirmen si quieren mover ese número de WhatsApp Messenger a WhatsApp Business y convertir y transferir el número personal de WhatsApp a WhatsApp Business. Si lo haces en el mismo teléfono, tu historial de chats de WhatsApp se transferirá automáticamente a la empresa de WhatsApp. Si quieres cambiar a un nuevo teléfono, necesitarás Dr.Fone-WhatsApp Business Transfer, aquí puedes saber cómo transferir WhatsApp business.
Solución única para gestionar y transferir WhatsApp Business
Paso 1: Instala el programa Dr.Fone en tu dispositivo. Visita la pantalla de inicio y selecciona "Transferencia de WhatsApp".
Paso 2: Selecciona la pestaña de WhatsApp en la siguiente interfaz de la pantalla. Conecta ambos dispositivos Android a tu computadora.
Paso 3: Selecciona la opción "Transferir mensajes de WhatsApp Business" para iniciar la transferencia de un Android a otro.
Paso 4: Ahora, localiza cuidadosamente ambos dispositivos en las posiciones adecuadas y haz clic en "Transferir".
Paso 5: El proceso de transferencia del historial de WhatsApp se inicia y el progreso se puede ver en la barra de progreso. Con un solo clic, todos tus chats de WhatsApp y los archivos multimedia se transfieren al nuevo dispositivo.
Puedes acceder fácilmente a tu historial de WhatsApp en un nuevo teléfono una vez que la transferencia se haya completado.
staff Editor