Nov 25, 2024 • Filed to: Soluciones de Reparación Móvil • Soluciones probadas
Apple fabrica algunos de los mejores aparatos del planeta. Ya sea por la calidad del hardware o del software, Apple está a la altura de los mejores, si no el mejor. Y sin embargo, hay veces que las cosas van inexplicablemente mal.
A veces, una actualización no sale como se esperaba, y te quedas con una pantalla blanca de la muerte, o una actualización aparentemente sale bien pero rápidamente te das cuenta de que algo no está bien. Las aplicaciones se bloquean con más frecuencia o se obtiene la infame pantalla negra después de actualizar a iOS 14.5. Estás leyendo esto porque has actualizado a la última versión de iOS 14.5 y tu móvil muestra una pantalla negra tras la actualización a iOS 14.5. Son tiempos de prueba para un mundo que lucha contra una pandemia, y no quieres ir a una Apple Store. ¿Qué es lo que haces? Has venido al lugar adecuado porque tenemos una solución que te va a encantar.
Hay algunas razones por las que tu móvil muestra la pantalla negra después de actualizar a iOS 14.5. Estas son las tres principales razones por las que esto ocurre:
Un iPhone es un dispositivo costoso y con la reputación de la que goza Apple, no esperamos que el dispositivo se nos muera en circunstancias normales de uso. Por eso, cuando al dispositivo le sucede algo que no está previsto, tendemos a tener miedo de lo peor. Creemos que el dispositivo ha desarrollado fallos o que la actualización ha sido una farsa. Puede ser, pero vale la pena mantener la cabeza fría y probar otras cosas para ver si es algo de lo que hay que preocuparse o si simplemente es una de esas veces que podemos mirar atrás y reírnos. Hay algunas maneras de intentar arreglar el problema de la pantalla negra por ti mismo.
¡Sí! Es posible que, de alguna manera, durante el proceso de actualización, el brillo de tu pantalla se haya ajustado tan bajo que no puedas ver nada y pienses que tienes la infame pantalla negra. Puedes llamar a Siri y decir: "¡Hola, Siri Ajusta el brillo al máximo!" Si sólo se trata de un error extraño que está causando el problema y no de algo más serio que requiera un diagnóstico y una solución, el móvil deberá iluminarse con el brillo máximo. A continuación, puedes pedirle a Siri que "ajuste el brillo automáticamente" o que cambies la configuración tú mismo. ¡Problema resuelto!
En caso de que sostengas tu dispositivo de manera que tus dedos suelen bloquear los sensores de luz de tu dispositivo, podrías encontrarte con una pantalla negra después de una actualización debido a ello. Es posible que la actualización haya puesto el brillo en automático o que lo haya cambiado según la forma en que sostenías el dispositivo cuando se activaron de nuevo los sensores, lo que provocó la pantalla negra. En primer lugar, puedes colocar las manos de forma diferente en el dispositivo para ver si eso ayuda inmediatamente. Si no, puedes pedirle a Siri que aumente el brillo y ver si eso ayuda Si lo hace, ¡problema resuelto!
A menudo, los usuarios de Apple olvidan el poder de un buen reinicio. Los usuarios de Windows nunca lo olvidan, los de Apple a menudo sí. Simplemente reinicia tu dispositivo utilizando la combinación de teclas de hardware correspondiente a tu dispositivo y comprueba si eso ayuda. Si tu pantalla ya no está oscura al reiniciar, ¡problema resuelto!
Este es un caso especial. Si tienes un iPhone 8 que compraste entre septiembre del 2017 y marzo del 2018, tu dispositivo podría tener un fallo de fabricación que puede provocar esta pantalla negra en la que el móvil se comporta como si estuviera muerto. Puedes comprobarlo en la página web de Apple aquí (https://support.apple.com/iphone-8-logic-board-replacement-program) y ver si tu dispositivo puede ser reparado.
Si estas soluciones no son de ayuda, puede que sea el momento de buscar un programa dedicado de terceros que te ayude con el problema de la pantalla negra en tu dispositivo. Uno de estos programas es Dr.Fone Reparación del Sistema, un completo conjunto de herramientas diseñadas para ayudarte a solucionar los problemas de tu iPhone y iPad de forma rápida y sin complicaciones.
Lo llamamos la mejor manera porque es la más completa, la más intuitiva y la que menos tiempo consume para arreglar tu móvil después de una actualización fallida que resulta en una pantalla negra después de la actualización.
La herramienta está diseñada específicamente para ayudarte con dos cosas:
Paso 1: Descarga Dr.Fone Reparación del Sistema (Recuperación del Sistema iOS) aquí: https://drfone.wondershare.es/ios-system-recovery.html
Paso 2: Inicia Dr.Fone y selecciona el módulo Reparación del Sistema
Paso 3: Conecta el móvil a tu computadora con el cable de datos y espera a que Dr.Fone lo detecte. Una vez que detecte tu dispositivo, te presentará dos opciones a elegir: Modo Estándar y Modo Avanzado.
El modo estándar ayuda a solucionar los problemas sin borrar los datos del usuario. El Modo Avanzado se debe utilizar sólo cuando el Modo Estándar no soluciona el problema y el uso de este modo borrará los datos del usuario del dispositivo.
Paso 4: Selecciona el modo estándar. Dr.Fone detectará el modelo de tu dispositivo y el firmware de iOS actualmente instalado, y te presentará una lista de firmware compatible con tu dispositivo que podrás descargar e instalar en el mismo. Selecciona iOS 14.5 y procede.
Dr.Fone Reparación del Sistema (Recuperación del Sistema iOS) descargará el firmware (unos 5 GB en promedio). También puedes descargar el firmware manualmente en caso de que el programa no descargue el firmware automáticamente. El enlace de descarga se proporciona cuidadosamente allí mismo para mayor comodidad.
Paso 5: Después de la descarga exitosa, el firmware será verificado, y verás una pantalla con el botón que dice Reparar Ahora. Haz clic en el botón cuando estés listo para arreglar la pantalla negra de tu dispositivo tras la actualización a iOS 14.5.
Es probable que veas que tu dispositivo sale de la pantalla negra de la muerte y se actualizará a la última versión de iOS 14.5 una vez más y, con suerte, esto resolverá tus problemas y te dará una experiencia de actualización estable de iOS 14.5.
Si Dr.Fone no puede reconocer tu dispositivo, te mostrará esa información y te dará un enlace para resolver el problema manualmente. Haz clic en ese enlace y sigue las instrucciones para arrancar tu dispositivo en modo de recuperación/modo DFU antes de seguir adelante.
Cuando el dispositivo sale de la pantalla negra, puedes utilizar el Modo Estándar para solucionar los problemas de actualización de iOS 14.5. A veces, incluso con una actualización, algunas cosas no se asientan bien y causan problemas con el código antiguo existente en el dispositivo. En estos casos, lo mejor es volver a arreglar el dispositivo.
Arreglar el iPhone Atascado en el Logo de Apple Sin Pérdida de Datos.
Uno podría preguntarse por qué pagar por algo que se puede hacer de forma gratuita, teniendo en cuenta que Apple ofrece iTunes en el sistema operativo Windows y que existe una funcionalidad integrada en Finder en macOS para las computadoras de Apple. ¿Qué ventaja pueden tener las herramientas de terceros, como Dr.Fone Reparación del Sistema (Recuperación del Sistema iOS), sobre las formas oficiales de Apple?
Resulta que hay varias ventajas de usar Dr.Fone Reparación del Sistema (Recuperación del Sistema iOS) para arreglar problemas con el iPhone o el iPad si algo sale mal.
staff Editor