Mar 10, 2025 • Categoría: Soluciones de Gestión de Contraseñas • Soluciones Probadas
Cuando alguien te pida que compartas tu contraseña del wifi, tienes que hacerlo con cuidado y de forma selectiva. Aunque, en algunos casos es posible que no quieras compartirla con nadie.
Ya sea que tengas que compartir una contraseña wifi desde un dispositivo iPhone o Android, este artículo te ayudará.
Por esta razón, aquí hemos discutido las diferentes maneras de compartir una contraseña wifi tanto en iOS como en Android.
¡Echa un vistazo!
¿Puedes compartir las contraseñas del Wi-Fi de iPhone a iPhone?
Sí, puedes hacerlo. Pero, para ello, asegúrate de que la versión actualizada de iOS se está ejecutando en ambos iPhones. Además, ten en cuenta que la función de compartir la contraseña del Wi-Fi viene en iOS 11, por lo que debes asegurarte de que ambos teléfonos están actualizados a dicha versión.
También, añade el ID de Apple del iPhone con el que quieres compartir la contraseña. Después de esto, sigue los pasos que se indican a continuación para compartir la contraseña del wifi en el iPhone:
Ahora comparte el acceso desde el dispositivo anfitrión. Para hacerlo, sigue los pasos descritos a continuación:
Entonces, así es como puedes compartir tu contraseña Wi-Fi de un dispositivo iOS a otro iOS, en un abrir y cerrar de ojos.
Compartir las contraseñas del Wi-Fi en los teléfonos Android, es bastante fácil en comparación con los dispositivos iOS. Por lo tanto, si quieres compartir tu contraseña del Wi-Fi en un dispositivo Android, echa un vistazo a los siguientes métodos. Ten en cuenta que los métodos para compartir las contraseñas del Wi-Fi en teléfonos Android, dependen de la versión del dispositivo.
La primera manera de compartir la contraseña del Wi-Fi en un teléfono Android es a través de un código QR. Esta es la forma más rápida y segura para hacerlo. En este caso, solo necesitas mostrar el código QR de tu teléfono a otro para compartir la contraseña.
De nuevo, esta es la manera más rápida y segura porque es imposible para los ojos humanos escanear códigos QR.
Si quieres obtener la contraseña del Wi-Fi de otra persona, necesitarás utilizar la cámara del teléfono para escanear el código QR. A continuación, te presentamos algunos pasos que debes seguir para compartir una contraseña Wi-Fi en Android con un código QR:
Ahora, proporciona el código QR a la persona que te pide que compartas el Wi-Fi o a tu amigo que necesita una contraseña Wi-Fi. El usuario necesita abrir la cámara del smartphone para escanear el código QR y unirse a la red del Wi-Fi.
Otra manera de compartir las contraseñas del Wi-Fi en Android, es a través de la aplicación Wi-Fi Password. Esta aplicación de Google está especialmente diseñada para dispositivos Android e iOS. Con esta herramienta, puedes configurar o controlar los puntos de Wi-Fi de Google directamente desde tu teléfono. Además, te permite administrar, controlar fácilmente y compartir fácilmente las contraseñas del Wi-Fi.
Aquí tienes los pasos que necesitarás seguir
Por otra parte, utilizar la aplicación Wi-Fi Password es muy fácil y más cuando se necesita compartir la contraseña del Wi-Fi en los dispositivos Android o iOS.
Hoy en día tenemos tantas contraseñas para recordar, por lo que es muy fácil olvidarlas. Por lo tanto, para administrar todas sus contraseñas importantes, puede utilizar Dr.Fone - Administrador de Contraseñas (iOS).
Además, compartir las contraseñas del Wi-Fi en dispositivos iOS es un poco complicado en comparación con los dispositivos Android. Puedes encontrar varias maneras de compartirlas en Internet, pero algunas no son efectivas con los dispositivos iOS como iPhones y iPad.
Para hacértelo más fácil, aquí está Dr.Fone - Administrador de Contraseñas para dispositivos iOS. Es la forma más fácil y segura para encontrar las contraseñas del Wi-Fi en un iPhone.
Funciones de Dr.Fone - Administrador de Contraseñas
Echemos un vistazo a las diversas funciones con las que cuenta Dr.Fone - Administrador de Contraseñas:
Necesitas seguir los siguientes pasos para utilizar Dr.Fone - Administrador de Contraseñas, con el objetivo de ver las contraseñas del WiFi en tu iPhone.
Paso 1: Descarga Dr.Fone y elige Administrador de Contraseñas.
En primer lugar, ve al sitio oficial de Dr.Fone e instálalo en tu sistema. A continuación, desde la lista, selecciona la opción Administrador de Contraseñas.
Paso 2: Conecta el dispositivo iOS a la Computadora.
Después, tendrás que conectar tu dispositivo iOS al sistema con la ayuda de un cable Lightning. Cuando veas una alerta de "Confiar en Este Equipo" en tu dispositivo, por favor toca el botón de "Confiar".
Paso 3: Inicia el Proceso de Escaneo
A continuación, haz clic en "Iniciar Escaneo", y detectará todas las contraseñas de las cuentas de tu dispositivo iOS.
Después de esto, deberás esperar unos minutos para completar el proceso del análisis. Mientras tanto, puedes hacer otra cosa o aprender más sobre las otras herramientas que te ofrece Dr.Fone.
Paso 4: Verifica Tus Contraseñas
Ahora, puedes encontrar las contraseñas que quieras con Dr.Fone - Administrador de Contraseñas.
Finalmente, cuando hayas guardado la contraseña del WiFi, echa un vistazo a cómo exportarla a un archivo CSV: aquí están los pasos que tienes que seguir:
Paso 1: Haz clic en el botón "Exportar"
Paso 2: Selecciona el formato CSV que quieres exportar.
Así es como se puede utilizar Dr.Fone - Administrador de Contraseñas, para administrar, guardar y compartir la contraseña del WiFi en tu iPhone. Esta es la mejor manera para administrar todo tipo de contraseñas con un solo clic. ¡Pruébalo de una vez!
Esperamos que hayas aprendido sobre las diferentes maneras para compartir las contraseñas del Wi-Fi en los dispositivos iOS y Android. Así que, si alguno de tus amigos o familiares necesita tu contraseña del Wi-Fi y no la recuerdas, sigue cualquiera de los métodos anteriores para compartirla.
También, la otra opción es utilizar Dr.Fone - Administrador de Contraseñas, para administrar las contraseñas del Wi-Fi en los dispositivos iOS. Esta herramienta es muy fácil de utilizar y la más segura. Sin causar ningún daño a tu dispositivo.
staff Editor