Apr 07, 2023 • Categoría: Administrar Aplicaciones Sociales • Soluciones Probadas
Todo el mundo conoce WhatsApp. A todo el mundo le encanta el WhatsApp. Todos usamos WhatsApp varias veces al día para enviar mensajes a nuestras personas más queridas. WhatsApp es la #1 app más descargada y la #2 más usada en el mundo, con más de 2 mil millones de usuarios utilizando la app cada día. Facebook compró WhatsApp en 2014, y desde entonces ha habido rumores sobre cómo Facebook se encargaría de monetizar una de las apps más usadas del mundo, solo por detrás de la de Facebook en algunos mercados del mundo. En 2018, Facebook lanzó WhatsApp Business y, si no conoces esta app, la confusión entre WhatsApp y WhatsApp Business es comprensible.
WhatsApp es una app para uso personal. La gente usa la app para mantenerse en contacto entre sí, comunicarse de formas novedosas mediante texto, mensajes de voz, videos, emojis y emoticonos, y, por último, mediante stickers. Su base de usuarios ha crecido exponencialmente con los años y ahora presta sus servicios a 2 mil millones de personas en todo el mundo. Siempre que quieras comunicarte con alguien usando algo más que un SMS, puedes tener la seguridad de que esa persona tendrá una cuenta de WhatsApp a la que podrás escribirle. WhatsApp está disponible en todas las plataformas predominantes de hoy en día. Tiene una app de iOS, una app de Android, una app de macOS y una app de Windows. También hay disponible una opción de utilizar la app desde un navegador, llamada WhatsApp Web, para que puedas usar WhatsApp desde un PC o Mac o desde un teléfono con un sistema operativo que ya no es compatible con la app.
WhatsApp ha sido usado por personas y pequeños negocios con propósitos comerciales, de forma limitada. Hacen grupos y envían mensajes a sus clientes, amigos y familiares, compartiendo su catálogo. Además, los clientes pueden escribirles de vuelta o llamarlos para hacer pedidos. El sistema funcionaba. No era muy profesional, pero servía.
WhatsApp Business es una app diferente de WhatsApp Messenger (el nombre completo de WhatsApp). Los usuarios también pueden diferenciar entre WhatsApp y WhatsApp Business por sus distintos logos. El logo de WhatsApp Business tiene una B dentro de la burbuja del chat, mientras que el WhatsApp normal (WhatsApp Messenger) no la tiene. Además, WhatsApp Business tiene características orientadas a los usuarios que tienen negocios. La interfaz básica se mantiene igual que la del WhatsApp Messenger y la familiaridad es instantánea, lo cual es bueno. Sin embargo, la app de WhatsApp Business tiene diversas características que hacen que sea fácil para los negocios conectar con sus clientes de forma más profesional a la que puede ofrecer el WhatsApp orientado a los consumidores.
La diferencia entre una cuenta de WhatsApp y una cuenta de WhatsApp Business está en la terminología y el proceso de suscripción. Puedes suscribirte a WhatsApp usando tu número de teléfono y proporcionando tu nombre. Para WhatsApp Business, te registras usando un número de teléfono que quieras usar para tu negocio, y, en lugar de tu nombre, proporcionas el nombre de tu negocio y rellenas algunos detalles sobre él que les resulten útiles a tus clientes, y de esa forma creas tu cuenta de WhatsApp Business.
Una cuenta de WhatsApp Business permite a los negocios comunicarse con sus clientes de formas nuevas que potencien sus negocios. WhatsApp Business trata sobre poner información relevante sobre tu negocio en las manos de la gente. Si la gente tiene una forma de conectar con tu negocio que pasa por WhatsApp Business, no necesitas una tarjeta de negocios para ellos. Toda la información de tu negocio estará disponible para ellos en tu número de teléfono si usas una cuenta de WhatsApp Business. Los negocios o los clientes pueden comenzar chats entre sí para consultar información puntual, obtener respuestas rápidas o asistencia técnica. Los chats son privados y se aseguran usando encriptación de extremo a extremo.
WhatsApp Business es una herramienta genial para usarla en sí misma. Las personas y los pequeños negocios pueden usar (y usan) WhatsApp Business como una herramienta autónoma para gestionar mejor sus negocios. WhatsApp Business funciona como un software gratuito de gestión de relaciones con los clientes (CRM) porque varias herramientas añadidas hacen que sirva para establecer una experiencia interactiva para los negocios y los clientes.
Sin embargo, desde que Facebook compró WhatsApp en 2014, y después de que WhatsApp Business fue lanzado en 2018, era solo cuestión de tiempo que el poder de Facebook se integrara en WhatsApp Business. Facebook y WhatsApp se están volviendo más integrados que nunca en la actualidad, y, para negocios y clientes, esto solo puede ser bueno.
WhatsApp Business puede conectarse a tu Página de Negocio de Facebook. Cuando haces eso, abre posibilidades únicas para que interactúes y conectes con tus clientes y clientes potenciales. Esto puede disparar tu ROI si lo haces bien y de forma inteligente.
En la configuración de tu Página de Facebook hay una opción para conectar tu WhatsApp o tu cuenta de WhatsApp Business con la página. El paso final es añadir un botón de WhatsApp en tu Página de Facebook, y es recomendable que lo hagas de forma que los visitantes sepan claramente que pueden conectar contigo en WhatsApp.
Los negocios ahora pueden crear un post de Facebook en su página de negocios de Facebook y publicitar el post, normalmente usando el mensaje de llamada a la acción de WhatsApp. Cuando un usuario hace clic en el botón se le dirige a la app de WhatsApp Messenger, donde puede enviar un mensaje al negocio de forma privada y segura sin ninguna otra instrucción especial, herramienta o esfuerzo requerido por su parte. Esto moviliza el interés y la interacción de los clientes, porque, al usar una plataforma que ya utilizan y en la que confían, elimina cualquier impedimento que los clientes puedan encontrar a la hora de estar en contacto con los negocios.
Crear una cuenta de WhatsApp Business es tan simple como suscribirse a WhatsApp. Los pasos para suscribirse a WhatsApp Business y para crear una cuenta de WhatsApp Business son los mismos que para crear una cuenta de WhatsApp Messenger.
Después de esto viene la diferencia clave entre WhatsApp y WhatsApp Business. En lugar de introducir tu nombre, introducirás otros detalles como:
Estos detalles construirán el perfil de tu negocio que podrán ver los usuarios que conecten con tu negocio en WhatsApp. Estas herramientas, por su naturaleza, son específicas para los negocios y no están disponibles para el WhatsApp Messenger común.
Después de la configuración, es recomendable que configures un catálogo de los servicios o productos que vendes. También está disponible la opción de vincular tu cuenta de WhatsApp Business con la Página de Facebook que uses para promocionar tu negocio y vender tus productos/servicios en Facebook. Al enlazarlas, es posible sincronizar la información de tu página de Facebook con la de tu cuenta de WhatsApp Business.
Se recomienda que los propietarios de negocios tengan un número de teléfono personal y otro de negocios para mantener su equilibrio mental y su profesionalidad. Sin embargo, ciertamente pueden hacerlo con solo una línea si quieren, y transferir su número personal de WhatsApp a su WhatsApp Business es tan fácil como registrarse a WhatsApp Business con su número.
Al registrarse a WhatsApp Business con su número WhatsApp Business les avisará de que el número que han introducido está en uso en WhatsApp Messenger y les pedirá que confirmen si quieren mover ese número de WhatsApp Messenger a WhatsApp Business y transferir su cuenta de WhatsApp personal a su número de WhatsApp Business. Si lo haces en el mismo teléfono, tu historial de chat de WhatsApp se transferirá automáticamente a WhatsApp Business. Si quieres pasarte a un nuevo teléfono, necesitarás Dr.Fone - WhatsApp Business Transfer. Aquí puedes ver cómo transferir WhatsApp Business.
Una Solución Sencilla para Gestionar y Transferir tu WhatsApp Business
Paula Hernández
staff Editor