Jul 08, 2024 • Presentado en: Soluciones de Reparación Móvil • Soluciones probadas
La cámara TrueDepth quizá sea uno de los inventos más innovadores. Proyecta puntos invisibles sobre tu rostro para analizarlo y crear un mapa detallado. A fin de garantizar la precisión de los datos faciales, también capta una imagen infrarroja de la cara.
Sin duda es uno de los mejores y más modernos inventos. Esta función genera un mapa de la cara en el que se reflejan pequeños puntos invisibles que permiten obtener un análisis profundo. Al mismo tiempo, captura una imagen facial por rayos ultravioleta que garantiza la veracidad de los resultados.
Cualquiera que necesite ayuda con esta función, ha venido al lugar adecuado. En esta guía se explica lo que hay que hacer cuando se detecta un problema con la cámara TrueDepth.
No es fácil imaginar un mundo sin la cámara TrueDepth. Se necesita para hacer funcionar FaceID y muchas otras aplicaciones. Con esta tecnología, el teléfono se atenúa para ahorrar batería o se apaga cuando apartas la mirada. Asimismo, reduce el volumen de las notificaciones cuando prestas atención a tu dispositivo.
Por otra parte, las funciones Animoji y Memoji utilizan el sistema de la cámara para imitar tus expresiones faciales y movimientos en tiempo real. Su potente sistema de cámara ajusta parámetros como el volumen y el brillo de forma automática y crea profundidad en el modo Retrato.
TrueDepth Camera se introdujo por primera vez con el iPhone X en 2017. Desde entonces esta función existe en todos los iPhone, como el iPhone 13, 13 Pro, iPad Pro, etc.
La cámara TrueDepth se basa en un sensor de proximidad que se activa cuando una persona está lo suficientemente cerca de la cámara frontal. Hay también un sensor de luz ambiental que determina los niveles de luz de salida.
Al utilizar la cámara TrueDepth, puedes aprovechar sus numerosas funciones. Captura datos faciales precisos proyectando miles de puntos invisibles y analizándolos para crear un mapa detallado. Por otra parte, también toma una imagen infrarroja de la cara.
Si hablamos de calidad de funcionamiento, la cámara TrueDepth destaca por encima de las demás. Cuenta con el software y el hardware más avanzados del mercado. Utilizando el motor neutro del último chip biónico, transforma las imágenes infrarrojas y el mapa detallado de los rostros en representaciones matemáticas.
Por su parte, la cámara TrueDepth hace posible que Face ID cambie tu apariencia automáticamente y puedas hacer cosas como maquillarte, dejar crecer el vello facial y mucho más. Incluso si ha habido un cambio considerable en tu aspecto, FaceID confirma al momento tu identidad y actualiza los datos de tu cara. TrueDepth funciona tanto en interiores como en exteriores, así como con el uso de gafas de sol, lentillas, bufandas y sombreros.
Ya te habrás hecho una idea que la cámara TrueDepth proyecta miles de puntos invisibles sobre tu cara para crear un mapa detallado del rostro. Asimismo, captura una imagen infrarroja del rostro para proporcionar datos faciales precisos.
Además, el chip biónico dispone de un motor neutro que transforma el mapa detallado y la imagen infrarroja en representaciones matemáticas. Es decir, que puede confirmar tu rostro aunque haya cambios.
Puesto que la información detallada es capturada por la cámara TrueDepth, no es posible acceder a tu teléfono utilizando una imagen 2D o una máscara. El sistema de cámara también detecta cuando tus ojos se alejan del dispositivo. O si tienes los ojos cerrados para que nadie pueda desbloquear tu teléfono mientras duermes. Esta tecnología de la cámara TrueDepth se adapta a los cambios de aspecto físico.
En caso de que la cámara TrueDepth no funcione o presente problemas, ten en cuenta las siguientes sugerencias para hacerla funcionar.
La solución más sencilla para reparar la cámara TrueDepth es forzar el reinicio de tu iPhone. Es la mejor solución para todo tipo de problemas de iOS que puedas encontrar. Para forzar el reinicio de tu dispositivo, tienes que tener en cuenta los siguientes pasos.
Para que funcione la cámara TrueDepth, también puedes seleccionar Restablecer todos los ajustes. En ocasiones algunos ajustes cambian, lo cual también cambia el funcionamiento de los dispositivos.
Es posible que, además de lo anterior, necesites actualizar la versión de iOS para que la cámara TrueDepth funcione. Si todavía necesitas actualizar el software, es el momento de hacerlo. De no ser así, no podrás acceder a una serie de funciones.
Actualizar la versión de iOS es relativamente fácil. Necesitas:
Si tienes desactivada la cámara TrueDepth, te recomendamos que consideres la posibilidad de restablecer tu Face ID. A lo mejor el problema no proviene de la cámara de tu dispositivo, basta con resetear el Face ID para que vuelva a funcionar.
Para aquellas personas ocupadas en la vida diaria y que buscan una solución fácil, lo mejor es utilizar Wondershare Dr.Fone-System Repair. Logrará que la cámara TrueDepth vuelva a funcionar.
Después de todo, es una herramienta muy eficaz y puede solucionar casi cualquier tipo de problema de iOS. Si la cámara TrueDepth está desactivada, sigue los pasos que se indican a continuación.
También tienes la opción de solicitar ayuda del soporte técnico de Apple. Si necesitas ayuda con las opciones anteriores, ponte en contacto con el servicio de asistencia técnica. También puedes visitar el sitio web oficial de Apple para buscar los teléfonos de asistencia mundial.
En resumen
Después de leer nuestro artículo, sabrás qué hacer si la cámara TrueDepth no funciona. Aunque tiene diferentes opciones disponibles, lo mejor para ti es utilizar Dr.Fone-System Repair, pues ahorra tiempo y resuelve el problema al instante.
staff Editor