Transfiere datos del teléfono sin PC
Wondershare Dr.Fone
Feb 14, 2025 • Categoría: Últimas Noticias & Tácticas • Soluciones probadas
El MWC Barcelona 2024 es uno de los eventos más grandes y significativos del mundo en materia de tecnología e información. Nos trae a nuestras manos lo último en la industria móvil, presentando nuevos productos y cuáles son los objetivos de las grandes marcas de móviles del sector. Para estos eventos se reúnen más de 100.000 asistentes, contando con la participación de más de 2.7000 exhibidores de 205 países de todo el globo.
Las expectativas que ha generado resuenan entre los fanáticos de la tecnología. Todos los avances presentados se concentran en temas como la tecnología 5G, la conectividad, la humanización de la IA o la manufacturación de DX.
Por ello, en esta reseña repasamos algunos de los productos presentados en este evento. También, discutiremos sobre otros temas han sido de relevancia para el Mobile World Congress 2024.
A continuación, presentamos algunos de los productos que han captado la atención de la mayoría de los consumidores.
Se trata de un móvil avanzado con ultra resolución. Cuenta con una pantalla LTPO OLED de 6,8 pulgadas y resolución LTPO QHD+ (2932 x 1440). Incluye una tasa de refresco adaptable de 1Hz a 120Hz y un brillo máximo de 1000 nits. Su procesador es Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 e incluye una memoria RAM de 12 GB de RAM con 256 GB o 512 GB de almacenamiento interno. Por otro lado, tiene una triple cámara con IA, sensor principal de 50 MP, sensor ultra angular de 50 MP y teleobjetivo de 108 MP con zoom óptico de 5x.
Otro de los móviles más avanzados anunciados para el evento. Tiene una pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas, con una resolución FHD+ (2400 x 1080) y un brillo máximo de 1500 nits en su modelo base. Su procesador es Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. En cuanto a la memoria, tiene una RAM de 8 GB o 12 GB y dispone de 256 GB o 512 GB de almacenamiento interno. Pero, uno de sus grandes atractivos es su cámara, con un sensor principal de 50 MP, otro sensor ultra gran angular de 50 MP, sumado a otro sensor teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2x; asimismo, su cámara frontal es de 32 MP.
Uno de los modelos que causó más furor en el evento. Tiene una pantalla AMOLED de 6,2 pulgadas con una resolución FHD+ (2340 x 1080) y un brillo máximo de 1750 nits. También cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 y una memoria RAM de 8 GB o 12 GB. Su almacenamiento interno es de 128 GB, 256 GB o 512 GB. Con respecto a sus cámaras, tiene un sensor principal de 50 MP, otro ultra angular de 12 MP y otro de teleobjetivo con 10 MP con zoom óptico de 3x
Una de las novedades en la presentación, pero un modelo que, en aspectos técnicos no supera a los móviles previamente mencionados, es el OnePlus 12R. Tiene una pantalla AMOLED LTPO 4.0 de 6.78 pulgadas con una resolución WQHD+ (1440 x 3168 píxeles). Su brillo máximo es de 800 nits (típico) y 1600 nits (pico). Con respecto a su rendimiento, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 y 12 GB o 16 GB de memoria RAM. Con respecto a su almacenamiento interno, tiene 128 GB o 256 GB no expandible. Sus cámaras tienen un sistema de sensor principal de 50 MP y otro ultra gran angular de 16 MP
Otro gran competidor fue el Mate 60 RS. Tiene una pantalla OLED de 6,82 pulgadas con resolución FHD+ (2376 x 1080 píxeles). Incorpora uno de los procesadores más distintivos en el mercado, el Kirin 9000s (similar en rendimiento al Snapdragon 888 de 2021). Suma una memoria RAM de 12 GB o 16 GB y un almacenamiento interno de 256 GB, 512 GB o 1 TB (el más grande del mercado). Sus cámaras tienen un sistema de triple cámara trasera con forma hexagonal con una cámara principal de 48 MP y dos sensores adicionales de 48 MP y 40 MP.
¡Con Wondershare Dr.Fone, tendrás una experiencia móvil sin preocupaciones en el Mobile World Congress 2024 y en cualquier otro evento importante! Este producto te brinda la tranquilidad de transferir tus datos de forma segura y rápida entre dispositivos móviles, asegurando que no pierdas información valiosa al cambiar de teléfono. Además, con la capacidad de recuperar archivos perdidos, realizar copias de seguridad y solucionar problemas comunes en tus dispositivos móviles, Dr.Fone te garantiza momentos sin cuestiones y te permite disfrutar al máximo de cada momento en el evento. Ya sea que necesites compartir presentaciones o simplemente desees tener un dispositivo móvil confiable, Dr.Fone es la solución perfecta para llevar una experiencia móvil mejorada y sin complicaciones en el Mobile World Congress 2024 y más allá.
¡Lleva tu experiencia móvil al siguiente nivel!
Para los amantes de los podómetros y los relojes inteligentes, se incluyen estos modelos. Xiaomi Smart Band 8 Pro ofrece una pantalla AMOLED de 1.47 pulgadas con resolución 454 x 288 píxeles y un brillo de 500 nits. Incorpora también sensores con frecuencia cardíaca, SpO2, acelerómetro, giroscopio, barómetro y GPS. Su batería dura hasta 14 días. Y, además, tiene resistencia al agua de 5 ATM.
Un modelo de reloj inteligente con apariencia redonda. Tiene una pantalla AMOLED de 1.43 pulgadas, con resolución de 360 x 360 píxeles y brillo: 600 nits. Incluye sensores de frecuencia cardíaca, SpO2, acelerómetro, giroscopio, barómetro, GPS y altímetro. Asimismo, su batería dura hasta 14 días. También tiene resistencia al agua de 5 ATM y tiene otras bondades como NFC, Bluetooth 5.0, altavoz, micrófono o carga inalámbrica.
Un modelo de apariencia más tradicional. Su pantalla AMOLED de 1.75 pulgadas tiene una resolución: 320 x 380 píxeles y brillo de 600 nits. Incluye sensores con frecuencia cardíaca, SpO2, acelerómetro, giroscopio, barómetro, GPS y altímetro. Tiene una batería menos potente que los modelos anteriores, con una duración de hasta 12 días. Del mismo modo, su resistencia al agua es parecida a los relojes que lo preceden, con 5 ATM. Y, otras de sus características son: NFC, Bluetooth 5.2, altavoz, micrófono y carga inalámbrica.
Una de las grandes novedades de este evento. Se trata de un anillo que te permitirá hacer un sinfín de cosas. En cuanto a su diseño se espera que sea un anillo cómodo y ligero, disponible en varios tamaños para adaptarse a diferentes dedos. Con respecto a sus funciones, incluye frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en sangre (SpO2), medidor de sueño y estrés. También funciona como asistente virtual. Podría tener integración con Bixby, para controlar funciones básicas del smartphone por voz o realizar acciones en el propio anillo. Asimismo, permitirá hacer pagos sin contacto. Incluso, podría mostrar notificaciones básicas del smartphone como llamadas, mensajes y alertas de apps.
Se trata de un auto como ningún otro. Su diseño es de Berlina de cinco plazas, elegante y aerodinámico, con un diseño futurista. Sus dimensiones son de 4,99 metros de largo, 1,96 de ancho, 1,40 metros de alto y 3,00 metros de distancia entre ejes. Incorpora un maletero amplio con espacio de carga con 517 litros en el espacio trasero y 105 litros en el delantero. Su rendimiento adelanta una potencia de 495 kW (664 CV) y 720 Nm. Su aceleración va desde 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h y una autonomía de más de 500 kilómetros con una sola carga. Entre otros aspectos, tiene conducción autónoma con capacidad para realizar tareas como mantener el carril, controlar la velocidad y frenar automáticamente; batería de estado sólido de última generación con mayor densidad de energía y tiempo de carga más rápido; pantalla táctil central de 15 pulgadas y panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas; y sistemas de asistencia al conductor, equipado con una amplia gama de sistemas ADAS para mayor seguridad y comodidad.
Aquí hablamos de gafas de asistencia virtual. Ligeras y compactas (30 gramos), se ajustan a la patilla de tus gafas normales con una montura personalizable. Su pantalla tiene un microproyector Spark con tecnología de guía de ondas de difracción óptica, brillo de hasta 1.000 nits y dos modos de visualización. Entre sus funciones ofrecen notificaciones para llamadas, mensajes, redes sociales; control por voz y gestos; navegación en tiempo real; traductor en tiempo real; teleprompter; y control de dispositivos inteligentes.
Se ha llegado a un punto con la tecnología 5G donde se han podido conectar más de 1,9 billones de dispositivos. Incluso, las velocidades de descarga, según el evento, llegarán a un promedio de 87.5 MB/s, lo que es 20 veces más rápido que el 4G. Incluso, los asistentes MWC han sido testigos de que, con ello, se comienza a hablar de la llegada del 6G.
Es una aeronave eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico) de Joby Aviation. Se trata de un avión compacto como nunca nadie lo presento. Se busca implementar un servicio de taxi aéreo urbano en Corea del Sur con este invento. Tiene una capacidad para 4 pasajeros más el piloto. Tiene una velocidad de hasta 300 km/h y un alcance de hasta 240 km.
Es un auto que puede elevarse en el aire. Se trata de un vehículo eléctrico eVTOL biplaza. Puede funcionar como coche y despegar/aterrizar verticalmente. Se trata del primer eVTOL en recibir la certificación de la FAA para uso civil en los Estados Unidos. Además, no necesita pistas de aterrizaje convencionales. Asimismo, se estima que cuente con una autonomía en tierra de 320 kilómetros y en vuelo con 177 kilómetros. Por último, su cabina gira 90 grados para la conducción o el vuelo.
Uno de los inventos que han captado más la atención de los medios digitales los últimos días. Se trata de un ordenador portátil transparente. Tiene una pantalla OLED flexible de 13.3 pulgadas con resolución 2K (2048 x 1536). Cuenta con un diseño plegable que permite usarla como un portátil tradicional o como una tableta. Incorpora un procesador Intel Core i5 o i7 de 11ª generación con Gráficos Intel Iris Xe. Su memoria es de hasta 16 GB de RAM y puede sumar un almacenamiento de hasta 1 TB SSD. Su batería dura hasta 10 horas. Tiene un sistema operativo Windows 11 y agrega otras características como teclado retroiluminado, lector de huellas dactilares, cámara web integrada y soporte para lápiz óptico.
Es la mascota del futuro. Pesa 8.9 kilogramos y mide 36.7 centímetros de altura. Utiliza nuevos motores desarrollados por Xiaomi que ofrecen mayor torque, respuesta más rápida y mejor control. Puede realizar movimientos como correr, saltar, girar, inclinarse, dar volteretas y desplazarse en dos patas. También, alcanza una velocidad máxima de 1.6 metros por segundo (aproximadamente 5.8 km/h). Incluye sensores con cámara RGB interactiva con IA de 13 MP. Tiene 4 sensores To, sensor LiDAR, sensor ultrasónico, sensor de lente ojo de pez, sensor de fuerza. Del mismo modo, integra otros dos sensores Ultra Wide Band, 4 micrófonos y es compatible con algoritmos de voz Xiaomi IA.
Se trata de otra mascota digital. Inspirada en la raza Pastor Alemán, ofrece un aspecto amigable y familiar. Incluye opciones de entretenimiento doméstico. Puede ayudar con pequeñas tareas y es potencial para propósitos educativos. Se controla principalmente por voz con la IA y los micrófonos integrados, aunque también puede controlarse remotamente a través de una aplicación en smartphone o tableta. De la misma manera, la IA integrada le permite reconocer a las personas que le hablan y responder a comandos de voz. Utiliza un sistema de cámaras y sensores para navegar con precisión por el entorno. E incorpora una conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para conexión inalámbrica.
Ahora, mencionamos otras novedades MWC que pueden cambiar el panorama del mundo tecnológico a corto y mediano plazo.
Hubo un paréntesis muy importante en relación con la sostenibilidad. Entre los temas que abordaron sobre el medio ambiente se discutió sobre:
También conocido como brecha de uso, quiere decir que algunas compañías están buscando la forma de que sus tecnologías puedan llegar a lugares más desprovistos. Algunas de las soluciones que proponen estas iniciativas son:
Quienes consiguieron entradas del Mobile World Congress y disfrutaron de este evento, pudieron darse cuenta de que su centro temático se concentró en las tecnologías digitales y los avances para los años que vienen. Sus temas centrales fueron:
En líneas generales, las tendencias de este evento se concentraron en los nuevos productos que se lanzarán en este 2024 y cómo estas tecnologías se integran con nuevas iniciativas corporativas, tecnológicas y sociales. Los componentes en Barcelona mencionados aquí nos presentaron dispositivos móviles sumamente avanzados y nuevas ideas revolucionarias en la industria como autos que se pueden elevar en el aire o realidades aumentadas.
Fuera de los productos en sí, algo que llama la atención es el interés de muchas empresas por dar una respuesta más responsable desde un punto de vista social y ecológico. Temas como la menor emisión de carbono o integrar diferentes sectores a la tecnología también fueron centrales en los paneles de discusión.
staff Editor